La vicepresidenta volvió a participar de un acto público. Durante la inauguración de un polideportivo en Avellaneda, Cristina Kirchner habló de una “proscripción” en su contra y dijo que “desapareció el estado de derecho”.
“Los medios hablaban del mi primer discurso después de un renunciamiento. Soy peruca y hablo clarito. El único renunciamiento fue el de Evita, tampoco hay autoexclusión, hay una proscripción. El día que hablé no es que dije algo que me salió por fervor, fue algo meditado”, expresó Cristina Kirchner.
“Este procedimiento de proscripción no es nuevo, lo empezaron a pergeniar el 9 de diciembre que nos despedimos de la plaza con la gente cantando volveremos”, denunció la vicepresidenta y agregó: “Lo primero que hicieron fue armar un juicio con una cronología electoral casi quirúrgica”.
“El juicio podría haber durado un año pero lo estiraron para que durase hasta estas elecciones. El 9 de marzo leerán los fundamentos del juicio, curiosamente el 9 de marzo de 1956 se publicó el decreto por el cual se prohibía decir las palabras Perón, Evita y cantar la marcha peronista”, comparó la mandataria.
Además, Cristina Kirchner aseguró que “el miedo tiene un efecto disciplinador y vemos que funciona”. En ese marco, dejó una fuerte crítica a Alberto Fernández por su decisión de acatar el fallo de la Corte Suprema respecto a la coparticipación para Capital Federal luego de decir que era de imposible cumplimiento: “Lo vemos en estos días con la agrupación política amague y recule”.
“Esto es contra el peronismo, lara que nadie se vuelva a animar a estatizar YPF, la ANSES, decirle chau al FMI o mejorar el salario de los trabajadores de modo tal que participen en más de la mitad del PBI”, aseguró.
Y reforzó: “El miedo es un gran disciplinador de la dirigencia política y frustrador de las esperanzas del pueblo haciendo que aparezca la insatisfacción democrática para que la política termine siendo algo que a la gente termina por no gustarle porque no le soluciona los problemas”.
En ese marco, la vicepresidenta se preguntó “qué está pasando con la vida democrática en Argentina”, y graficó: “Macri modificó la coparticipación por decreto dándole mucho más recursos a la Ciudad de Buenos Aires. Esto fue modificado con un decreto del presidente Alberto Fernández y fue refrendado por una ley, pero la Corte Suprema la suspendió en forma insólita. Es como si hubiera desaparecido el estado de derecho”.
“El partido judicial está afectando la vida de todos los argentinos, tienen que despertarse”, apuntó Cristina Kirchner en Avellaneda.
Además dijo que cada dirigente peronista “tiene su bastón de mariscal en la mochila” y arengó: “Saquenló, no pidan permiso a nadie”.
En otro tramo se refirió a Gerado Milman y comparó: “Me acuerdo que echaron a un diputado por besarle una teta a su novia, desaforaron a de Vido y lo metieron preso por una causa armada con un perito trucho”.
“Hay una total impunidad para todo el que no sea peronista. No es sostenible un país con estos parámetros en la administración de justicia”, advirtió Cristina Kirchner que pidió a los dirigentes de su espacio “salir a hablar y explicar a los vecinos”.
“Es como un partido en el que el árbitro te bombea todo el tiempo y no pasa nada. Necesitamos un árbitro en serio que aplique el derecho y la garantía de que todos somos iguales ante la ley. Esto no existe y es grave”, remarcó en el acto.
todoprovincial.com