CAPíTULO I
Pobreza. Merendero que regentea el concejal Pousti en Mar de Ajó
Efectos de una devaluación
Cuando un billete alcanza para comprar menos cosas, es porque está agravado por la inflación, (está inflado, es menos de lo que parece) está devaluado, lo tuvimos todos, se encuentra desgastado, no tiene solidez y a pocos les sirve ya que no tiene respaldo de nuestra casa grande, entonces creemos que agregándole ceros a la emisión, haremos creer que nuestra emisión es fuerte, y tratamos de instalarlo como billete bueno, aunque a la brevedad del tiempo queda desenmascarado como una verdadera reliquia, un recuerdo de su pérdida de poder o la lucha por mantenerse forzosamente.
El Concejal Martin Poustis, que dice ser “no oficialista”, que solo responde al Movimiento Evita, que en su discurso dice no ser Kirchnerista, sino peronista, que nunca cuestiona las decisiones del ejecutivo sino que las apoya cabalmente levantando las manos serialmente.
Tan solo ver cómo votó a favor de la ordenanza impositiva 2023 (el tarifazo de las tasas municipales, sin siquiera saber como estaba compuesto, perjudicando a los contribuyentes con subas que debieron afrontar desde el 145% hasta 200%.
¿Cómo votará el candidato Poustis la rendición de cuentas del pasado año?, Recordemos que el sujeto votó a favor del traspaso de la compañía de Gas La Costa a la Cooperativa CESOP, ahora denunciada por cobros ilegales en las instalaciones que beneficiaron a los amigos del poder Y a los que más tienen, olvidándose del precepto “la patria es el otro"…
· Cuenta en su haber con el Negocio de transporte (flota) de traslados, donde en las licitaciones públicas son favorecidos sus familiares prestanombres. (el mismo Poustis dice no hablarse con la familia, pero se traslada en automotores, cuyo titular es el padre)
· El Barrio 1° de mayo fue armado por el Movimiento Evita a quienes llevó a manifestar a las puertas de CLYFEMA en el año 2017, cuando mediante papeles que otorgaba la ANSES, obligó a la cooperativa a entregar electricidad a todos los que tomaron esos lotes de terrenos que fueron por ellos usurpados y hoy siguen usurpando alrededor del barrio que se formó, sin que él estado municipal tome intervención ya que trabajan en forma conjunta.
· Maneja Planes sociales provenientes de Emilio Pérsico y decide quienes trabajan y quienes no en ese paquete de planes que maneja. Maneja cooperativas, que los trabajadores perciben pagos en cheques emitidos por la municipalidad de La Costa.
· Promete hacer casas y techos a mucha gente de la tercera edad, quienes fallecen sin ver sus sueños hecho realidad.
· El oficialismo costero, al igual que cuando Poutis fue puesto de concejal, este año le manejará nuevamente toda esa estructura armada por el edil, ya que éste solo quiere asegurarse seguir manteniendo un lugar ya sea de concejal o un puestito en el ejecutivo municipal.
“Se mea, por ir como concejal por el frente de Todos, el levantamanos serial, muere de miedo que lo dejen afuera” aseguran desde el Concejo Deliberante local
“Estoy en el Movimiento Evita porque cobro un plan, si se llamara Alfonsín o Irigoyen, haría lo mismo” afirma una beneficiaria de La Costa.
Por un lado, el dirigente Pousti mantiene un relato contra oficialista dentro del Movimiento Evita, aunque termina servil e integrando la lista del oficialismo. (DESARROLLAREMOS EN CAÍTULO II) Disparador del plenario distrital- 17 de noviembre del 2022.- donde habla de la esperanza, seguir haciendo política con la pobreza y manifiesta que lo más importante del Movimiento Evita es definir un perfil político, ideológico, social, una forma de organizar la comunidad y la sociedad, y el impulso de una propuesta alternativa a nivel local de cara a 2023.
El precandidato, chapea con diversas organizaciones sociales, del peronismo local, como la Agrupación Ferroviaria 1° de Marzo, Nuestra Patria, Nuestra America MP, Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie, Agrupación 12 de junio de Las Toninas, Agrupación 17 de octubre de Mar del Tuyú y Agrupación Evita Capitana de Las Toninas. “Hasta el día de hoy, sostiene ser precandidato a intendente, hasta que su ansiedad sea saciada, como siempre, a través de un lugar en el oficialismo”sostienen desde su espacio.
Poustis es como un billete viejo, como describimos al pie de la nota: está devaluado, lo tuvimos todos, se encuentra desgastado, no tiene solidez y a pocos les sirve ya que no tiene respaldo de nuestra casa, entonces creemos que agregándole ceros a la emisión, haremos creer que nuestra emisión es fuerte, y tratamos de instalarlo como billete bueno, aunque a la brevedad del tiempo queda desenmascarado como una verdadera reliquia, un recuerdo de su pérdida de poder o la lucha por mantenerse forzosamente.