La reunión que se llevó a cabo el sábado 29 de abril en el Centro Cultural de dicha localidad se prolongó desde las 18 hs hasta las 20.30hs; estuvieron presentes el comisario de Las Toninas, Miguel Benitez y funcionarios municipales como: Fernando Albano, ( Secretario de Seguridad) Fernando Andrade, (delegado de Las Toninas) los concejales Mónica Correa y Walter Díaz, además del acompañamiento del personal de Bomberos Voluntarios.
Los vecinos dirigiéndose al secretario de seguridad Albano, manifestaron: “dos patrulleros destinados a Las Toninas no es suficiente, los delitos crecieron muchísimos, y no vemos que se hiciera por la seguridad del buen vecino, a los comisarios los cambian enseguida;” por lo que el funcionario respondió “hace 20 años estábamos peor, se empezó hacer en el 2003 con Juan Pablo de Jesus como intendente, ahora cuentan con patrulla municipal, y les digo que la municipalidad no tiene incumbencia en los cambios de comisario”; los vecinos pusieron en alerta al funcionario, tras manifestarle “ los autos municipales, no patrullan como dice usted, ni se ven, cada tanto suelen verse, pero estacionado a un costado de la ruta o camino”, por lo que el funcionario retrucó que fuera imposible, ya que son controlados por GPS, manifestando luego, que de todas maneras se interiorizará sobre esa problemática, tambien agregó el funcionario " No es tan grave el tema de inseguridad, sino no vendrian miles de personas a vivir al Partido de La Costa" .
Siendo casi las 20 hs, vecinos insisten en preguntar sobre cuál es el plan de seguridad que tiene el funcionario precisamente para Las Toninas, por lo que el funcionario, solo expresó: “Son muchas las cosas, que se están haciendo para toda La Costa”, los vecinos manifiestan que, lo que hacen, por lo visto, no alcanza; no ayudan en nada; y preguntan: ¿cómo podemos entonces, ayudar nosotros;? Y es allí donde responde el comisario: “denunciando, denunciando, aportando pruebas”, mientras los vecinos consternados contestaban: “Estamos cansados de denunciar y cada vez estamos peor".
Los vecinos dejaron expresada la laboriosa predisposición que tiene el comisario, afirmando que siempre atiende a los vecinos, pero mostraron su disconformidad en cuanto a la política de seguridad municipal y el percibimiento que lo recaudado en impuesto, no vuelve a Las Toninas, ni en materia de seguridad, ni tampoco en obras.
Terminado la reunión, el delegado municipal de Las Toninas, Andrade, pide la palabra y responde en alusión del informe que solicitan los vecinos sobre la recaudación de tasas “no sé decirles cuánto se recauda en tasas, ni cuanto se dispone de eso para Las Toninas, a mí no me llega ese dato, no me consta” agrega el director de seguridad que “eso se lo tienen que pedir a un funcionario de finanzas”.
Natalia Nicolás, dijo a NOVA: “Seguridad es un concepto integral, todo tiene que ver con todo, nosotros como vecinos debemos interactuar con distintas áreas, debemos abordar toda problemática social y los funcionarios deben practicar lo mismo, no pueden desconocer tareas de sus pares, deben integrarse”.
También nuestro medio consultó sobre el análisis que pudo haber realizado la Asociación de Fomento, por lo que su presidente Marco Mazzino respondió “Pudimos escucharnos que no es poco, pudimos respetarnos y lo más importante, pudimos entender que somos parte de una misma comunidad y por supuesto, todo el equipo de Fomento Las Toninas, junto a los vecinos queremos lo mejor para nuestro lugar y seguiremos trabajando para ello”.
La situación es preocupante:
• Venta de drogas en barrios
• Constante relevamiento de comisarios
• Deserción escolar nivel secundario
• Ausencia de terapias sobre adicciones
• Retiro de luminarias de parte EDEA y con destino ignorado
• Delitos de robo en crecimiento
• Falencia en Asistencia social, falta de presencia en los barrios
• Violencia y abuso infantil
Finalmente informó la Asociación de Fomento, que se formaron cuatro áreas de trabajo: Área de seguridad, de Mantenimiento de espacio público, de Instalación de cámaras de seguridad y de Abordaje interdisciplinario de los consumos problemáticos de sustancias.
Los vecinos sufren muchas falencias, plantean muchos interrogantes y reciben oficialmente desafortunadas respuestas.
¿Habrá plan de seguridad municipal? ¿Se verán las patrullas municipales controlando la localidad? ¿Podrá alguna autoridad municipal informar a los vecinos a dónde va el pago de sus tasas municipales? ¿Realmente todo está mejor que hace 20 años atrás, como dijo el Director municipal de seguridad?