El intendente Gustavo Basterra promueve una iniciativa para otorgar terrenos a familias que cobren menos de 52 mil pesos, fomentando los asentamientos urbanos precarios.
Este martes 18 de abril, NOVA publicó un artículo sobre el fenómeno urbano de “Conurbanización” refiriéndose a las cantidades de familias que viven en asentamientos ilegales en el partido de Villa Gesell. En el informe previo destacamos el crecimiento de este fenómeno durante la gestión del intendente Gustavo Barrera, del Frente de Todos, según los datos del RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares).
Los asentamientos son lugares que no cuentan con los servicios esenciales, peligrosos en cuanto a su construcción e instalaciones eléctricas; es decir, son la cara de la pobreza que da pasos agigantados en Villa Gesell.
Ahora la municipalidad acelera este fenómeno con la publicación de su nuevo proyecto, el “Programa Geselino, lotes con servicios”, el cual consiste en otorgar terrenos para personas con ingresos bajos. La proclama del Municipio reza: “Cumpliendo el sueños de la casa propia.. #Somos Gesell” y se exige como principal requisito para acceder al programa tener un ingreso familiar igual o inferior a los 52.152 pesos.
Ahora bien, ¿una familia con ese magro ingreso, puede vivir dignamente, pagar servicios, pagar cuota de lote y construir? La obviedad de la respuesta deja en descubierto la conurbanización y/o asentamiento legalizado en plena época de campaña. La pobreza les sirve, y por eso siguen fabricando pobreza. ¿Somos Gesell, es eso?
¿Qué pasa en Villa Gesell? ¿Este programa frenan los asentamientos ilegales o legaliza los asentamientos y expande la conurbanización? ¿Disminuye así la inseguridad ciudadana?
Para añadir sal a la herida, en redes sociales, los vecinos de la comunidad han advertido que estos terrenos, supuestamente para gente que no tiene acceso a la vivienda, se están entregando a personas que ya cuentan con propiedades.
Así publicita el gobierno municipal su programa de entrega de lotes:
TODAVÍA HAY TIEMPO DE INSCRIBIRSE A LOS SORTEOS DE “LOTES CON SERVICIOS”
El programa geselino de entrega de lotes en cuotas accesibles para residentes, continúa abierto y se prevén nuevos sorteos de terrenos para este año.
La secretaría de Planeamiento, Hábitat y Vivienda, a cargo de Juan Duarte, informa a la comunidad que continúa abierta la inscripción para “Lotes con Servicios”. Se realiza de manera presencial, en la oficina ubicada en Avenida 5 al 530, entre Paseos 105 y 106 de lunes a viernes, de 8.30 a 14.00 horas.
Para inscribirse, se debe presentar:
-DNI de todo el grupo familiar.
-Libreta/Certificado de matrimonio o certificado de convivencia/Certificado de soltería (según corresponda).
-Certificado de Discapacidad (si existe).
-Acreditar ingreso familiar de titular/es, puede adicionarse ingreso de hijos/as convivientes mayores de edad (Ingreso mínimo familiar promedio mensual 52.152,00 pesos):
-Empleo en blanco: Últimos 6 recibos de haberes (de todos quienes declaren sus ingresos).
-Empleo en negro: Se firma declaración jurada en la Dirección de Hábitat. Monotributistas: Alta del monotributo y últimos 6 pagos. Jubilación, Pensión, Asignación: Recibo de los últimos 6 cobros o historial de cobros (Anses/IPS).
-Acreditar residencia en Villa Gesell del 2018 al 2023. Para argentinos, demostrando continuidad o uno por año, de cualquier miembro del grupo familiar. Para extranjeros, además, fecha de radicación en el país según DNI de, al menos, 10 años de antigüedad.
ALGUNOS EJEMPLOS DE DOCUMENTACIÓN PROBATORIA:
-Fecha de expedición del DNI.
-Fecha de expedición del carnet de conducir.
-Partida de Nacimiento en el período especificado.
-Pago de impuestos y/o servicios a su nombre con domicilio local.
-Certificado de Escolaridad y/o Empleo.
-Libreta de vacunación de una Institución local en el período especificado.
-Resumen de Historia Clínica de Institución local.
-Participación en entidades locales (Clubes, Bomberos, Polideportivo, Talleres, otras instituciones locales).
-Consulte por otras posibilidades de acreditar.